Sesión de Aquafitness.
Para comenzar la sesión, haremos 5 minutos con diferentes ejercicios de aquarunning: Los ejercicios consistirán en:
-Colocados los 6 alumnos en la pared, dándole la espalda a esta,
correrán durante 10 metros, se darán la vuelta, y correrán de nuevo
hasta la pared, a un ritmo suave. (1 minuto)
-Colocados dos en cada calle, mirando al técnico: Cuando el técnico
mande ir para adelante, lo harán con rodillas arriba y volverán al
sitio, cuando sea para atrás, talones a los glúteos y volver al sitio, a
un lado, desplazamiento lateral y volver al sitio, y al otro,
desplazamiento lateral también y volver. (2 minutos)
-Lo mismo que en el primer ejercicio pero a una intensidad mayor, pero
en una distancia de 5 metros, y con descanso de 5 segundos. (2 minutos)
Después, trabajaremos durante 15 minutos aquagym, 3 dedicados a
explicaciones y demostraciones de ejercicios y los 12 restantes a la
realización de los mismos. Consistirá 5 minutos con tabla, 5 con churro y
5 con mancuernas, donde trabajaremos tonificación y cardio. La
disposición de los usuarios durante estos 15, será: 2 alumnos en cada
calle, mirando al técnico y con 2 metros de distancia entre ellos.
- Los 5 primeros minutos, serán con tabla:
(Cada ejercicio se realizará durante 20 segundos, en caso de que sea con los dos brazos, serán los 10 segundos por cada uno)
-Con la tabla en una mano, comienza el ejercicio con el brazo estirado,
con flexión de hombro en 90 grados y rotación externa, además de
aducción de este. El ejercicio consiste en llevar la tabla delante del
pecho con flexión de codo y volver a la posición inicial.
-Agarramos tabla con dos manos a altura del pecho con flexión de codos,
por lo que la tabla queda pegada a los pectorales. Debemos empujar la
tabla hasta casi estirar los brazos, y regresar a la posición inicial.
-Llevar a cabo el mismo ejercicio que el anterior, pero realizando tijeras con las piernas.
-Con la tabla sujeta con las dos manos a la altura de la zona lumbar,
con los codos flexionados, debemos llevar ésta a la altura de los
glúteos y volver a posición inicial.
-Realizar durante 1 minuto, una combinación de los ejercicios anteriores.
-Colocar la tabla debajo de un pie, y mantenerla quieta, manteniendo el equilibrio sobre una pierna, ayudándonos con las manos.
-Pasar la tabla por delante y por detrás a la altura de la cintura.
- Los siguientes 5 minutos serán con churro:
-Para este primer ejercicio, la disposición de los alumnos será: 2
alumnos por calle de espaldas a la pared, pegados a la misma.
Desplazamiento de 5 metros con el churro entre las piernas, en posición
de bicicleta y ayudándose con los brazos hacia delante y hacia atrás.
Ida y vuelta. Esto durante 40´´.
-Agarrar el churro a la altura del pecho, con una ligera inclinación del
cuerpo hacia delante. Extender y flexionar los codos con diferentes
agarres del churro. A esto se le añadirá tijeras de piernas. Esto
durante 30´´.
-Con el corcho a la altura de los hombros y los brazos extendidos,
desplazar el mismo a la cintura a la vez que haremos elevación de
rodillas. 25´´ con cada pierna.
-Agarre del churro por los extremos a la altura del pecho con el churro
doblado. Consistirá en doblar y extender el mismo. Durante 30´´.
-Del mismo modo que el anterior ejercicio, pero alternando la extensión y
flexión de los brazos al mismo tiempo de aperturas alternativas de
piernas. Durante 30´´.
-Agarre del churro como en el ejercicio anterior, alternar extensión y flexión de codos hacia delante. Durante 30´´.
-Colocando el churro por detrás, sin tener contacto con el suelo, con
ayuda de manos, extenderíamos y encogeríamos las piernas. Durante 30´´.
- Los últimos 5 minutos de aquagym serán con mancuernas:
-Empujaríamos las mancuernas con las manos alternativamente a la altura del pecho. Variando la velocidad. 45´´
-Con brazos extendidos en cruz, empujar las mancuernas hacia delante, a
la altura de la cintura y volver a posición inicial. Variando la
velocidad y la amplitud. 45´´.
-Realizar durante 1 minuto una combinación de los ejercicios anteriores.
- Con una mancuerna en cada mano, comienza el ejercicio con el brazo
estirado, con flexión de hombro en 90 grados y rotación externa, además
de aducción de este. El ejercicio consiste en llevar la mancuerna
delante del pecho y volver a la posición inicial. Durante 45´´.
-Con una mancuerna en cada mano, en posición anatómica, llevar un brazo
adelante y otro atrás estirados a la altura de los hombros. Durante
45´´.
- Después de la parte de aquagym, realizaremos 5 minutos de aquastretching. Por parejas, 2,5 minutos uno y los 2,5 minutos restantes el otro compañero, realizar los siguientes estiramientos:
-Elevación de la pierna a la altura de la cadera del compañero y el compañero le sujeta la pierna.
-El mismo ejercicios anterior pero la elevación de la pierna lateralmente.
-De nuevo, lo mismo, pero la pierna hacia atrás para estirar cuádriceps.
-Torsión de tronco con ayuda de la pareja
-Estirar pectoral, con brazos atrás ayudado por la pareja.
-Elevación de brazos y flexión de codos a la altura de cabeza y tirar atrás con ayuda de la pareja.
- Los últimos 5 minutos de la sesión serán de aquarelax y para ello utilizaremos cinturones para ayudar a la flotación. Será nuevamente por parejas, cada una situada en una calle y se llevará a cabo, 2,5 minutos cada miembro de la pareja. Consistirá desplazar al compañero por la superficie del agua, despacio para propiciar la relajación, con diferentes agarres y en diferentes posturas.
SESIÓN REALIZADA POR: Álvaro Grande, Asier Gayoso, Pablo Martínez, Alberto Ferreiro, Alexis Lorenzana, David Antonio Lorenzo y Diego Redondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario